NoticiasPuntarenas

Hilda Chen Apuy Espinoza: Un faro para Costa Rica, ahora oficialmente Benemérita de la Patria

·        La develación oficial de la fotografía de doña Hilda Chen Apuy Espinoza como Benemérita de la Patria marca un hito histórico y de profundo orgullo para la comunidad china en Costa Rica.

La comunidad china costarricense y puntarenense se sienten orgullosos porque la fotografía doña Hilda Chen Apuy se encuentra en la galería de los beneméritos de la patria en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La actividad se realizó en el Salón de jefes de Estados, presidentes y presidentas de la República de la Asamblea Legislativa el miércoles 9 de julio en donde se contó con la presencia de Rodrigo Arias Sánchez, presidente del Congreso Legislativo, invitados especiales como son Rolanda Gil y Elena Wachong, también se contó con la presencia de la comunidad china en Costa Rica.

La presentación del legado fue realizada por el artista plástico, escritor y periodista cañero Otto Apuy de raíces chinas y guanacastecas.

 

La declaratoria se realiza conforme a las atribuciones establecidas en el inciso 16) del artículo 121 de la Constitución Política de Costa Rica, y los artículos 85, 221, 222, 226 y transitorio VI del Reglamento de la Asamblea Legislativa.

La develación oficial de la fotografía de doña Hilda Chen Apuy Espinoza como Benemérita de la Patria marca un hito histórico y de profundo orgullo para la comunidad china en Costa Rica.

Su vida y obra contribuyeron significativamente a la construcción de puentes entre dos culturas, a la defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la educación como motor de transformación social. Ser declarada Benemérita de la Patria no solo honra su memoria, sino que también reafirma el valor y la riqueza del aporte chino a la identidad nacional costarricense.

Hoy, con orgullo, celebramos este merecido reconocimiento a una mujer visionaria, comprometida con el país, y eternamente recordada por su incansable labor en favor de la cultura, la justicia y la inclusión.

Fabricio Obando Chang

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
Botón volver arriba