Deportes

¡10 años de advertencias ignoradas! Gobierno cierra el estadio de Puntarenas

Municipalidad de Puntarenas suma dos infracciones sanitarias sin pagar

El Gobierno de la República ordenó la clausura inmediata del Estadio Municipal Miguel “Lito” Pérez, luego de una inspección técnica realizada el 8 de mayo de 2025, en la que se confirmó el grave deterioro estructural de varias zonas del inmueble.

Según el Ministerio de Salud, el estadio representa un riesgo real e inminente para la seguridad de los asistentes, por lo que se prohíbe cualquier actividad en sus instalaciones hasta nuevo aviso.

La medida se toma tras más de una década de advertencias ignoradas por parte de la Municipalidad de Puntarenas, administradora del inmueble.

El deterioro progresivo, el incumplimiento de órdenes sanitarias y la falta de intervenciones sustanciales llevaron a esta decisión que ha generado preocupación en el ámbito deportivo nacional.

Advertencias desde 2015 y una historia de omisiones

El historial de irregularidades en el estadio se remonta al año 2015, cuando se emitieron las primeras órdenes sanitariasexigiendo estudios estructurales que nunca se presentaron de manera completa. A partir de entonces, los incumplimientos se acumularon:

  • En 2016, el estadio fue clausurado temporalmente. Aunque se permitieron eventos con aforos limitados (gradería norte: 900 personas, este: 1300, oeste: 1300), la gradería sur quedó cerrada permanentemente.

  • En 2018, el Ministerio de Salud retiró el Permiso Sanitario de Funcionamiento y reiteró la clausura de la gradería sur.

  • En 2022, con la entrada en vigor de la Directriz Ministerial DM-9280-2022, el Benemérito Cuerpo de Bomberosconcluyó que el inmueble no cumple con las normas mínimas de seguridad humana.

  • En 2023, se otorgó un plazo a la Municipalidad para presentar una valoración estructural completa, pero no se entregó el informe requerido, ni en el primer plazo (mayo) ni tras la prórroga (agosto).

  • En 2023 y 2025, la Municipalidad recibió dos infracciones sanitarias, la última de ellas impuesta el 16 de abril de 2025 y aún impaga al cierre de esta nota.

Riesgo de colapso parcial en zonas clave

Durante la inspección técnica del pasado 8 de mayo de 2025, funcionarios del Ministerio de Salud, acompañados por profesionales en ingeniería, confirmaron el deterioro avanzado en las principales estructuras del estadio.

Entre los hallazgos más graves destacan:

  • Fisuras por fatiga y pérdida de concreto en las graderías este y oeste, con exposición de acero corroído.

  • Bajo la gradería norte, que alberga camerinos y baños, se detectó riesgo severo de colapso parcial por el desprendimiento de concreto y pérdida de sección del acero.

  • La estructura metálica tipo palco en el sector norte fue construida sin permisos ni respaldo técnico y presenta corrosión generalizada, con piezas sueltas que podrían caer sobre los asistentes.

  • Las instalaciones sanitarias se encuentran en estado regular y no cumplen con las condiciones mínimas de higiene.

Las mejoras realizadas en los últimos años por la Municipalidad han sido calificadas por el Ministerio como superficiales y cosméticas, sin impacto alguno sobre la seguridad estructural.

Gobierno: “No vamos a esperar una tragedia”

Ante este panorama, el Gobierno fue enfático: “No vamos a esperar una tragedia para actuar”. La clausura fue decretada como una medida preventiva para proteger la vida de jugadores, aficionados y personal operativo.

“La vida está por encima de cualquier interés económico, deportivo o político. El fútbol es una pasión nacional, pero nada justifica poner en riesgo la seguridad humana. No seremos cómplices de la negligencia”, indicaron autoridades del Ministerio de Salud.

Se informó que el estadio solo podrá reabrir sus puertas si la Municipalidad presenta los informes técnicos requeridos, ejecuta las reparaciones necesarias y garantiza el cumplimiento total de la normativa de seguridad y salud pública.

Futuro incierto para el fútbol en Puntarenas

La clausura deja en el aire la realización de eventos deportivos, especialmente los encuentros del Puntarenas FC, que tendría que buscar una sede alterna para la temporada. Aún no se ha definido dónde se jugarán los partidos como local ni el impacto económico para el comercio local.

Por ahora, el Estadio Miguel “Lito” Pérez se suma a la lista de infraestructuras públicas afectadas por el abandono institucional, la falta de mantenimiento y la desobediencia reiterada a las leyes.

Botón volver arriba