Noticias

SENASA garantiza la seguridad de moluscos bivalvos del Golfo de Nicoya

·        No existe evidencia que haga presumir que la actual Floración Algal Nociva (FAN), en el Golfo de Nicoya, conocida como marea roja, pueda generar la presencia de toxinas en moluscos bivalvos.

Para las personas que consumen moluscos bivalvos (almejas, mejillones, ostras, vieiras y Pianguas) pueden consumir estos productos sin ningún problema porque de acuerdo a conclusiones de la Comisión para la Vigilancia de la Marea Roja y con base en información científica del 17 de julio se menciona que no existe evidencia que haga presumir que la actual Floración Algal Nociva, en el Golfo de Nicoya, conocida como marea roja, pueda tener presencia de toxinas en moluscos bivalvos.

Los análisis más recientes realizados por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) no han evidenciado niveles cuantificables de toxinas en la carne de estos moluscos. Esto indica que el consumo de pianguas, mejillones, almejas, ostras, entre otros, es seguro.

Los cambios de coloración observados en las aguas del golfo, son ocasionados por los pigmentos naturales de una microalga que no ha sido identificada como generadora de toxinas perjudiciales para la salud humana. No obstante, este tipo de microalgas sí se ha asociado previamente con afectaciones a la fauna marina.

Fabricio Obando Chang

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
Botón volver arriba