Reunión con la Contraloría en Puntarenas fue de trabajo, no de intervención, según autoridades
Autoridades municipales calificaron como “irresponsables” las versiones que lo vincularon con una supuesta intervención

La Contraloría General de la República (CGR) y la Municipalidad de Puntarenas desmintieron que la reunión sostenida este martes correspondiera a una intervención o allanamiento. El encuentro, programado desde la semana pasada, tuvo como objetivo dar seguimiento a asuntos presupuestarios vinculados con el Comité Cantonal de Deportes.
La mañana de este martes, un equipo de la Contraloría General de la República (CGR) sostuvo una sesión de trabajo con la Municipalidad de Puntarenas para tratar temas relacionados con la actividad presupuestaria, específicamente sobre el Comité Cantonal de Deportes.
La encargada de prensa de la CGR, Xinia Valverde, confirmó a Puntarenas se Oye que la reunión se enmarcó en las labores normales de control y fiscalización que realiza el órgano contralor.
El regidor municipal, Mario Rodríguez, aclaró que el encuentro fue convocado desde el jueves pasado y que se desarrolló de manera virtual, con la participación —por invitación de la CGR— de la auditoría interna, la alcaldía, la presidencia municipal, la presidencia y miembros de la junta directiva del Comité Cantonal de Deportes, así como su funcionaria administrativa.
“Es un proceso de seguimiento e investigación, pero no es ningún tipo de intervención por parte de funcionarios de la CGR, como se estuvo equivocadamente mal informando”, enfatizó Rodríguez.
El alcalde Randall Chavarría Matarrita fue enfático al rechazar las versiones que circularon en páginas de redes sociales, las cuales —según dijo— tergiversaron el motivo de la reunión.
En un mensaje en video publicado por el municipio, Chavarría señaló:
“No es cierto que estamos intervenidos por algún tema del balneario. La Contraloría está realizando sesiones de trabajo programadas desde hace días, con el objetivo de mejorar la ejecución y la función tanto de la Municipalidad de Puntarenas como del Comité Cantonal de Deportes. Me parece irresponsable publicar información errónea sin consultar a la administración”.
El jerarca municipal también instó a que, en lugar de difundir información tergiversada, se promuevan los proyectos y esfuerzos que actualmente se ejecutan en el cantón.
“Estamos llamados todos a colaborar en el rescate de Puntarenas. A la hora de informar, es importante verificar y consultar con las fuentes oficiales para no desinformar a la sociedad porteña”, subrayó.
La CGR es el órgano encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos en Costa Rica. Sus funciones incluyen auditorías, revisiones presupuestarias y seguimiento a proyectos, lo que con frecuencia implica reuniones técnicas con municipalidades y otras instituciones.
Tanto la Contraloría como la Municipalidad insistieron en que la sesión fue parte de las labores normales de control y seguimiento, y no una intervención como se informó erróneamente en algunos espacios digitales.