Noticias

Impulsando el talento femenino: PROCOMER e INA se unen para fortalecer pymes de mujeres

Un nuevo programa busca que las empresarias costarricenses expandan sus negocios y los lleven al mercado internacional.

¿Es usted una mujer con una pequeña o mediana empresa (pyme) y busca expandir su negocio? El programa IMPULSA 2025, una iniciativa conjunta entre la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), busca fortalecer las capacidades de 40 pymes lideradas por mujeres para que se incorporen en los mercados internacionales.

El programa se llevará a cabo de noviembre de 2025 a marzo de 2026. Las empresas seleccionadas, de los sectores agrícola, alimentario, industrial y de servicios, recibirán una beca que cubre el 90% del costo total.

 

Un impulso para el crecimiento

 

El programa ofrece 12 semanas de talleres virtuales intensivos en áreas clave para el desarrollo empresarial, como:

  • Comunicación estratégica
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Finanzas
  • Negociación

Además, las participantes tendrán dos actividades presenciales de networking para hacer contactos, sesiones de mentoría personalizada y la creación de una hoja de ruta para su internacionalización.

Laura López, gerente general de PROCOMER, destacó la importancia de la iniciativa: «Con el programa IMPULSA 2025, buscamos que más mujeres empresarias fortalezcan su oferta y se conviertan en protagonistas del comercio internacional”.

El presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado, señaló que “cuando una mujer empresaria recibe formación de calidad y acceso a redes de apoyo, no solo fortalece su negocio, sino que también genera más oportunidades para su comunidad”.

La convocatoria estará abierta del 28 de julio al 5 de septiembre de 2025. Si le interesa participar, puede encontrar más información y los requisitos en el sitio web de PROCOMER.

Fabricio Obando Chang

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Ha trabajado en diversos medios de comunicación en Guanacaste (prensa escrita, televisión, radio y digital). Actualmente, se desempeña como jefe de información y periodista en los medios digitales Puntarenas Se Oye y Yo Amo Puntarenas.
Botón volver arriba