
¿Es Puntarenas la comunidad de Costa Rica donde más se utiliza la bicicleta?
Un análisis basado en el estudio del Lanamme-UCR sobre la movilidad ciclista en el cantón Puntarenas.
Un estudio del Lanamme-UCR sobre la movilidad ciclista en Puntarenas revela que la bicicleta es parte esencial del día a día en varios distritos del cantón. Aunque no existen datos comparativos recientes para asegurar que Puntarenas encabeza el uso nacional de este medio de transporte, la evidencia muestra un arraigo cultural y práctico único en la región.
Una tradición de movilidad sobre dos ruedas
El estudio Caracterización de la movilidad ciclista en el cantón Puntarenas, Costa Rica, publicado por el Lanamme-UCR en 2017, analizó distritos como Barranca, El Roble, Chacarita y Puntarenas centro. La investigación abordó los viajes diarios en bicicleta y el perfil de quienes utilizan este medio de transporte.
Los resultados indican que la mayoría de desplazamientos se hacen por motivos utilitarios, como trabajo y mandados. Además, los trayectos son cortos, menos de 4 kilómetros, y se realizan en menos de 30 minutos. Esto muestra una integración profunda de la bicicleta en la rutina diaria porteña.
Elementos que explican el uso cotidiano de la bicicleta
Topografía favorable
El cantón Puntarenas presenta terrenos llanos y extensos, lo que facilita la movilidad en bicicleta sin requerir un alto esfuerzo físico. Esta característica influye directamente en la preferencia por este medio de transporte.
Clima, costumbres y vida costera
En Puntarenas, la bicicleta forma parte de la cultura local. Es común verla en barrios, comunidades y centros de trabajo, utilizada por personas de diferentes edades y ocupaciones. Para muchas familias, la bicicleta ha sido un recurso clave durante décadas.
La bicicleta es un medio económico, práctico y confiable. El estudio refleja que el 88% de las personas encuestadas ha utilizado bicicleta durante toda su vida, lo que evidencia su peso en la movilidad y en la economía cotidiana.
El diseño urbano del cantón, caracterizado por distancias cortas entre comercios, centros educativos y servicios públicos, favorece que la población utilice la bicicleta como medio de transporte preferido.
Infraestructura disponible y retos actuales
La investigación identificó cerca de 15 kilómetros de ciclovías en sectores como Chacarita, El Roble y Barranca. Además, existen más de 1.600 espacios de parqueo para bicicletas distribuidos en comercios, industrias y servicios.
Sin embargo, la seguridad vial continúa siendo un desafío. El 96% de las personas ciclistas no utiliza implementos de protección, como cascos o chalecos reflectivos. Asimismo, un 24% reportó haber sufrido un accidente en los últimos años, lo que evidencia la necesidad de reforzar la infraestructura y la educación vial.
¿Es Puntarenas la comunidad donde más se usa la bicicleta?
Actualmente, no es posible afirmarlo con exactitud. Costa Rica no cuenta con estudios nacionales recientes que comparen el uso de la bicicleta entre comunidades bajo un mismo método. La evidencia disponible sugiere que Puntarenas es uno de los principales referentes de movilidad ciclista utilitaria, pero no permite establecer un ranking nacional.
La bicicleta en Puntarenas es más que un medio de recreación. Es un vehículo de trabajo, cercanía y cultura. El estudio del Lanamme-UCR muestra que este medio de transporte forma parte del tejido social y económico del cantón. Aunque faltan estudios nacionales para confirmar si Puntarenas lidera el uso del país, sí queda claro que su tradición ciclista es un elemento distintivo de la vida porteña.


