Puntarenas

Puente sobre el río Tárcoles será intervenido durante casi un año por riesgo estructural

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) prepara un proyecto de rehabilitación que incluirá cierres nocturnos y paso regulado por al menos seis meses.

El puente sobre el río Tárcoles, en Garabito, sobre la ruta 34 o Costanera, será sometido a una rehabilitación mayor que se extenderá durante casi un año, según adelantaron la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central (Catucoso).

Aunque el anuncio oficial estaba previsto para el miércoles 30 de julio, ambas organizaciones confirmaron en redes sociales que los trabajos iniciaron el lunes 28 de julio y concluirían en junio del 2026, siempre que no se presenten imprevistos.

Riesgo estructural confirmado

Estudios técnicos recientes determinaron que el puente presenta un daño acelerado, particularmente en los apoyos de las pilas y en las grietas de sus estructuras de soporte, lo que implica un riesgo inminente para su operación normal.

Las obras contemplan:

  • Reforzamiento estructural de pilas

  • Reconstrucción de bastiones

  • Sustitución de apoyos

  • Protección contra erosión

  • Intervención del pavimento

  • Nueva señalización vial

Afectaciones viales previstas

De acuerdo con el cronograma provisional, el proyecto demandará paso regulado durante al menos seis meses, lo que implicará el cierre de un carril de la estructura.

Además, entre octubre del 2025 y febrero del 2026, se aplicarán cierres completos nocturnos en horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., con el fin de agilizar las obras más delicadas.

Impacto para el turismo

El puente sobre el río Tárcoles es considerado una infraestructura vital para el Pacífico Central, ya que permite la conexión entre múltiples playas y comunidades de la zona. También es un punto turístico emblemático, pues es reconocido internacionalmente como un lugar de observación de cocodrilos.

Este medio intentó obtener declaraciones de Catucoso, pero la organización indicó que no se referirá al tema hasta el anuncio oficial. En el caso de Canatur, la gestión de entrevistas sigue en trámite, lo mismo que con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Botón volver arriba