En un hito histórico para la salud pública de Costa Rica, el nuevo Hospital Monseñor Sanabria Martínez fue inaugurado oficialmente, culminando 13 años de espera y marcando el inicio de una nueva era en la atención médica para la región del Pacífico Central.
La ceremonia de inauguración, llena de emotividad y simbolismo, contó con la presencia del Presidente Rodrigo Chaves Robles, la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor Hernández, el Gerente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Álvaro Alfaro, Ministros entre ellos Laura Fernández y Mauricio Batalla en su último día de gestión, presidentes ejecutivos, Alcaldes y otras autoridades.
El nuevo hospital, una imponente estructura de más de 75,000 metros cuadrados, se alza como el más grande de Centroamérica.
Con una inversión de 255 millones de dólares, este centro médico de vanguardia atenderá a 350,000 habitantes de su área de influencia, beneficiando no solo a los puntarenenses, sino también a la población del Pacífico Central.
El Presidente Chaves Robles enfatizó que el nuevo hospital es una prueba de que “la plata sí alcanza” cuando se gestiona con transparencia y eficiencia, y se combate la corrupción. “Esta es una deuda que había que saldar, pero también es una lección”, declaró el Presidente Chaves Robles. “”No podemos porteños, puntarenenses, gente del Pacífico Central, no podemos como nación seguir y mucho menos volver a ver instituciones que capturadas por algunas personas, de los mismos de siempre, de los impostores, de los que prometen mentiras, no sirvan al pueblo“”.
La Presidenta Ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, compartió su satisfacción por la culminación del proyecto. “Qué bonito es cuando los sueños se cumplen. Se siente real realmente bien alcanzar metas después de grandes esfuerzos, pero en estas metas superan nuestras propias expectativas. La satisfacción es aún mayor, dándonos razones para sentirnos profundamente orgullosos”, expresó Taylor Hernández.
La inauguración del Hospital Monseñor Sanabria Martínez no solo representa un avance significativo en la atención médica para la región, sino que también encarna un símbolo de esperanza para el desarrollo de la región.