Noticias

Banco Central lanza moneda de ₡25 dedicada al Faro de Puntarenas

La moneda forma parte de la serie “Lugares emblemáticos de las provincias” y estará disponible desde el 25 de junio en distintas entidades financieras del país.

A partir del 25 de junio, el Banco Central de Costa Rica pondrá a la venta una edición especial de monedas de ₡25 colones dedicada al Faro de Puntarenas, como parte de la colección “Lugares emblemáticos de las provincias”. Esta pieza rendirá homenaje a uno de los íconos más representativos del Pacífico costarricense.
El Faro de Puntarenas, con sus franjas rojas y blancas y 14 metros de altura, es mucho más que una estructura: es un símbolo de identidad, encuentro y orgullo para miles de porteños. Por eso, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) lo eligió como el protagonista de la segunda moneda coleccionable de ₡25 de la serie “Lugares emblemáticos de las provincias”.

La moneda estará disponible a partir del miércoles 25 de junio de 2025 en dos presentaciones: acrílico y estuche, ambas con un costo de ₡9 000. Se limitará la venta a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de su presentación, para asegurar su alcance entre más personas.

En el reverso se destacan los textos “Provincia de Puntarenas”, “El Faro” y el año 2023, junto a un grabado detallado del faro porteño, mientras que el anverso lleva las leyendas “República de Costa Rica” y “Banco Central de Costa Rica”. También se anunció una versión sin color que circulará como moneda regular de ₡25 colones.

La moneda se podrá adquirir en sucursales seleccionadas de entidades como el Banco de Costa Rica, Banco Nacional, Banco Popular, BAC Credomatic, Grupo Mutual, Coopealianza, Coopenae, entre otros. En el caso de Puntarenas, estará disponible en las sucursales de Puntarenas centro, El Roble y Quepos.

Esta es la segunda pieza de una serie que inició con Playa Manzanillo en Limón, y que continuará celebrando la riqueza y diversidad de cada provincia del país a través de elementos representativos de su historia, cultura y belleza natural.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de venta, se recomienda visitar los canales oficiales del Banco Central de Costa Rica y las entidades participantes.

Botón volver arriba