Hace 13 años, en medio de una caminata por el Paseo de los Turistas, nació una idea que cambiaría la forma de contar Puntarenas. La marea estaba normal, el sol brillaba como siempre… pero los comercios estaban vacíos. Las noticias sobre “oleajes extraordinarios” habían sembrado miedo, alejando visitantes y afectando el turismo local. Fue en ese contexto que surgió Yo Amo Puntarenas, con una propuesta clara: mostrar la realidad desde una mirada honesta, cercana y positiva.
Fotografía: Carrie Vega
“Siempre he creído que uno debe aportar de una manera positiva en la comunidad en la que vive y donde dio sus primeros pasos… Hace 13 años muy pocos creían que las redes sociales iban a tener el impacto que hoy en día tienen.” — Fabián Méndez, fundador y comunicador
Desde entonces, Yo Amo Puntarenas ha evolucionado en forma y fondo, pero sin perder su esencia: ser una plataforma de periodismo comunitario, serio y responsable, que informe, conecte e inspire desde el corazón de la provincia. Hoy, con alrededor de 162000 seguidores en Facebook y más de 3 millones de visualizaciones mensuales, se consolida como una voz referencial dentro y fuera del país.
Desde Puntarenas… para el mundo
Aunque el proyecto nació en la ciudad de Puntarenas, la mayor parte de su audiencia se encuentra fuera del cantón. Son personas que viven en otras provincias como San José, Cartago, Heredia, Alajuela, Guanacaste o Limón, así como costarricenses, turistas y amantes del Pacífico que hoy residen en países como Estados Unidos, Canadá, México, Nicaragua, Chile, Brasil o Colombia.
Son seguidores que se conectan diariamente para conocer la actualidad de la provincia, revivir sus raíces o descubrir nuevas razones para visitar este destino lleno de historia, sabor y mar.
Contenido que conecta
Yo Amo Puntarenas ha sabido construir comunidad a través de contenidos que emocionan. Las transmisiones en vivo de atardeceres desde el Paseo de los Turistas se han convertido en un ritual compartido. A esto se suman fotografías, videos, cobertura de eventos culturales, gastronomía local y recomendaciones turísticas.
Este año se relanzará la esperada temporada de atardeceres en vivo, un espacio que mezcla paisaje, conversación, identidad y conexión.
13 años de historia… y celebración
Cuando Yo Amo Puntarenas arrancó aún no existía el Faro. Fotografía Miguel Castillo
Durante todo el mes de julio, la comunidad está invitada a celebrar este aniversario con sorteos, dinámicas y premios que incluyen hospedajes, tours y regalos de emprendimientos locales. Es una forma sencilla, pero sincera, de agradecer a cada persona que ha creído en este proyecto.
Mirada al futuro
Yo Amo Puntarenas se proyecta hacia los próximos años con la visión de seguir creciendo, fortaleciendo la comunicación útil y promoviendo el turismo, la cultura y la identidad local.
La provincia vive una transformación: de ciudad portuaria a destino turístico en desarrollo. Y en medio de ese proceso, este medio asume con responsabilidad el rol de ser un puente entre la comunidad y el país, visibilizando lo bueno, lo auténtico y lo que merece ser contado.
13 años después, aquel impulso inicial sigue intacto: contar lo que otros no cuentan, mostrar lo que a veces se ignora, y conectar corazones desde la costa.
Yo Amo Puntarenas no es solo un nombre: es una forma de sentir, de comunicar y de construir comunidad.
Fotografía. Leynar Gómez
Gracias por caminar con nosotros. Esto apenas comienza.