
INCOP reitera compromiso con la modernización de Puerto Caldera
La institución señala que el proyecto avanza pese a los atrasos y confirma nueva fecha para la recepción de ofertas.
Puntarenas, Costa Rica. – El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) reiteró el pasado jueves su compromiso con la modernización de Puerto Caldera, en respuesta a los llamados de distintos sectores, entre ellos los arroceros, que han solicitado agilizar el proceso.
Según el comunicado oficial, esta Administración fue la primera en abordar de forma seria y decidida la situación del principal puerto de la vertiente pacífica. En junio de 2022 se estableció contacto con el Banco Mundial (IFC) como asesor técnico, y en septiembre de 2024 se aprobó el Estudio de Factibilidad del Proyecto de Modernización de Infraestructura y Equipamiento de Puerto Caldera.
Posteriormente, el 30 de octubre de 2024 se publicó el primer cartel de licitación, el cual ha sido ajustado en varias ocasiones para atender observaciones de la Contraloría General de la República (CGR). A la fecha, se han presentado cuatro versiones: en marzo, abril y junio de 2025, y actualmente se elabora una quinta versión que será publicada en las próximas semanas.
El INCOP anunció además que la nueva fecha de recepción de ofertas será el 7 de noviembre de 2025, y confía en que la CGR rechace cualquier pretensión de objeción de los interesados. El proyecto contempla una inversión estimada superior a los $600 millones.
La institución coincidió con la Asociación Nacional de Industriales del Sector Arrocero (ANINSA) al señalar que cada día de atraso “afecta la competitividad, encarece las importaciones y golpea la economía nacional”. Por ello, insistió en que la adjudicación de la obra es “urgente e impostergable”.