
Buque científico Marcus G. Langseth arriba a Puntarenas para investigar la zona donde nacen los terremotos
La nave, proveniente de San Diego, California, realiza una expedición internacional que analizará la distribución de agua en el contacto entre las placas tectónicas del Pacífico costarricense.
El buque de investigación científica RV Marcus G. Langseth arribó al muelle de Puntarenas el pasado 8 de octubre, proveniente de San Diego, California, como parte de una expedición internacional liderada por el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en colaboración con el Ovsicori-UNA y varias universidades del mundo. Su misión: estudiar la distribución de agua en la zona sismogénica, donde se originan los grandes terremotos del Pacífico costarricense.
Durante su estadía en el muelle de Puntarenas, el buque permanecerá cuatro días recargando provisiones, combustible y agua antes de retomar su travesía científica por el océano Pacífico. Se tiene previsto que el navío regrese nuevamente los días 6 y 8 de noviembre, antes de partir rumbo a San Diego, Estados Unidos.
El RV Marcus G. Langseth es una de las embarcaciones oceanográficas más avanzadas del mundo. Opera bajo la Universidad de Columbia y es utilizado por equipos internacionales para realizar estudios sísmicos y geofísicos de alta resolución en el fondo marino.
Con un tonelaje de 3 834, una eslora de 72,37 metros y 21 tripulantes, el buque alberga además a 23 científicos que participarán en una investigación que busca entender cómo el agua atrapada entre las placas de Cocos y del Caribe puede influir en la magnitud y frecuencia de los sismos.
De acuerdo con el Ovsicori-UNA, estos estudios aportarán información valiosa para comprender los procesos geológicos que ocurren en el margen continental costarricense y fortalecer la capacidad nacional de monitoreo sísmico y oceanográfico.
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) destacó el orgullo que representa para Puntarenas ser punto de apoyo para misiones científicas de esta relevancia, que refuerzan el papel del país en la investigación marina internacional.