
Avanzan las obras para conectar la ciclovía entre El Roble y Laguna Bonilla en Puntarenas
Las obras buscan completar un tramo pendiente por más de dos décadas y mejorar la seguridad de ciclistas y peatones en Puntarenas
Puntarenas.
Las obras para conectar la ciclovía entre El Roble y el sector de Laguna Bonilla (entrada a La China), en la entrada a La China, avanzan esta semana sobre la Ruta 17. Al tratarse de una ruta nacional, los trabajos son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) mediante el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).
En Puntarenas, el uso de la bicicleta es una práctica cotidiana. Cada día miles de personas la utilizan para movilizarse hacia centros educativos, comercios y zonas laborales. Debido a esto, la ciclovía se convierte en una infraestructura esencial para la protección de los usuarios más vulnerables del sistema de tránsito: ciclistas y peatones.
Este tramo llevaba más de veinte años inconcluso, por lo que su conexión responde a una necesidad histórica de mejorar las condiciones de seguridad para quienes dependen de este medio de transporte.
Durante un recorrido realizado esta mañana, personal técnico informó que las labores continuarán en los próximos días, por lo que se recomienda a peatones y conductores extremar la precaución al transitar por el sector, especialmente en horas de mayor tránsito.

Cambios de circulación en la Ruta 17
Uno de los ajustes más relevantes es que el giro hacia Caldera ahora debe realizarse después del puente de Tres Vías, modificación que ya está señalizada en sitio.
Además, el carril central del puente será de uso exclusivo para ciclistas. Este espacio no está habilitado para motocicletas ni otros vehículos motorizados.
La Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial define la ciclovía como una vía destinada exclusivamente al tránsito de bicicletas, triciclos y peatones (artículo 31). Esto establece con claridad que los vehículos motorizados no pueden circular dentro de ella.
Asimismo, la normativa indica que las personas que obstruyan, irrespeten la señalización o utilicen de forma indebida la infraestructura vial pueden ser sancionadas. Dependiendo de la categoría de la infracción, las multas pueden llegar hasta el equivalente a un salario base mensual, o un 75% de ese salario, según lo previsto en los artículos 129 y 131 de la Ley.
La Policía de Tránsito está facultada para aplicar estas sanciones cuando se detecte a motocicletas o vehículos que ingresen o circulen dentro de la ciclovía.
Los trabajos en la Ruta 17 continuarán generando intervenciones parciales en la vía durante los próximos días, por lo que se recomienda aumentar la precaución al transitar por la zona.

