Municipales

Contraloría advierte debilidades en la gestión presupuestaria de la Municipalidad de Puntarenas

Durante la sesión extraordinaria N.º 123, el Concejo Municipal conoció un oficio de la Contraloría General que cuestiona atrasos en los presupuestos municipales, mientras ratificó a sus representantes ante el Consejo Regional del Área de Conservación Marina Coco, órgano clave para la gestión ambiental del Pacífico.

La sesión extraordinaria número 123 del Concejo Municipal de Puntarenas, celebrada este lunes 20 de octubre de 2025, estuvo marcada por la lectura de un extenso oficio de la Contraloría General de la República en el que se señalan reiteradas debilidades en la gestión presupuestaria del gobierno local y demoras administrativas que han afectado la aprobación de recursos para los consejos de distrito de Paquera y Cóbano.

El documento (DFOELOC-1825-2025) advierte que los retrasos en la presentación de liquidaciones y presupuestos extraordinarios han generado la imposibilidad de ejecutar obras esenciales, algunas derivadas de órdenes judiciales de la Sala Constitucional. Asimismo, insta a la Municipalidad a presentar con urgencia un nuevo presupuesto extraordinario que incorpore los proyectos pendientes.

Entre los aspectos señalados, la Contraloría enfatiza que los presupuestos deben consolidar la información de la Municipalidad y los consejos de distrito en un solo documento, incluir certificaciones coherentes y ser presentados a la brevedad, dentro de los 15 días posteriores a su aprobación.

Durante la sesión, se informó que el presupuesto extraordinario N.º 03-2025 contempla recursos para el puente sobre el Río Negro en Cóbano, el sistema de tratamiento de aguas residuales del Mercado Central de Puntarenas y la atención de emergencias.

Imagen de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Puntarenas

El Concejo acordó convocar una nueva sesión extraordinaria para el miércoles 22 de octubre con el fin de analizar y aprobar el documento antes del plazo fijado por la Contraloría.

Asimismo, los regidores ratificaron a Meredith Sernas Campos como representante titular y a Stewart Gómez como suplente ante el Consejo Regional del Área de Conservación Marina Coco (ACMC), para el periodo comprendido entre el 1.º de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2026.

El ACMC es un órgano del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), encargado de la gestión y conservación de los ecosistemas marinos asociados al Parque Nacional Isla del Coco y otras áreas protegidas del Pacífico costarricense. Su labor es fundamental para fortalecer la protección marina, promover la investigación científica y coordinar acciones entre instituciones, comunidades y sectores productivos.

La sesión, que duró 18 minutos, finalizó con un llamado a la coordinación institucional y política para fortalecer la gestión presupuestaria y ambiental del cantón.

Botón volver arriba