INCOP realiza mantenimiento en superficie de Patio #3 de Puerto Caldera
Área máxima de intervención es de 4 836,22 m² con una inversión estimada de USD 770 mil

Puerto Caldera, Esparza, Puntarenas. — El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) ejecuta una importante obra de mantenimiento en la superficie del Patio #3 de Puerto Caldera, como parte de su programa de mejora continua de la infraestructura portuaria.
La intervención abarca un área de 4.836,22 metros cuadrados y se centra en la renovación total del pavimento donde se almacenan contenedores. Las labores incluyen demolición del concreto deteriorado, excavación, sustitución de la subrasante y la base, y la colocación de un nuevo pavimento de adoquín, que permitirá una mayor resistencia y durabilidad.
El proyecto cuenta con una inversión de $770 mil dólares y forma parte del Plan Maestro de Infraestructura (PMI). Los fondos provienen del acuerdo de conciliación alcanzado entre el INCOP y las concesionarias en abril de 2024, lo cual permitirá ejecutar mejoras por un total de $5.5 millones en el puerto.
“Estas obras en el Patio #3 reflejan nuestro compromiso con el mantenimiento
y modernización constante de la infraestructura portuaria. Sabemos que contar con superficies en óptimas condiciones es clave para garantizar operaciones eficientes y seguras en Puerto Caldera. Y es parte del Plan de obras de mantenimiento. Estamos invirtiendo en mejoras que permitirán atender la creciente demanda de servicios portuarios y brindar mayor confianza a todos los actores de la cadena logística”, expresó Wagner Alberto Quesada Céspedes, presidente ejecutivo del INCOP.
La empresa Quebradores Pedregal S.A. está a cargo de la ejecución de los trabajos, iniciados en julio de 2025 y cuya finalización está prevista para septiembre del mismo año.
La supervisión del proyecto está en manos de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Unidad Técnica de Supervisión y Control del INCOP, quienes aseguran el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
Desde el INCOP se agradece la comprensión de los usuarios y colaboradores por las posibles molestias que estas obras puedan generar. El objetivo es garantizar un puerto cada vez más moderno, seguro y eficiente.