Noticias

Hospital Monseñor Sanabria abre investigación tras denuncias por atención en el servicio de Emergencias

La institución informó que conformó un equipo interdisciplinario para analizar los hechos y reforzar la atención ante el aumento de la demanda, luego de que una publicación viral señalara presuntas negligencias.

Puntarenas. — El Hospital Monseñor Sanabria Martínez de Puntarenas informó este lunes que abrió una investigación interna tras las denuncias difundidas en redes sociales por presuntas malas atenciones en su servicio de Emergencias durante el fin de semana.

El pronunciamiento del centro médico surge luego de que una usuaria identificada como Benigna Castrillo publicara en Facebook un relato en el que describe una serie de situaciones que habría presenciado en la sala de emergencias, incluyendo casos de menores y adultos mayores que —según su versión— no fueron atendidos con prontitud.

Su publicación superó rápidamente el millar de interacciones y generó decenas de comentarios de otras personas que aseguran haber vivido experiencias similares, expresando preocupación por el trato al usuario y la eficiencia del servicio.

Ante la ola de reacciones, el hospital emitió un comunicado de prensa en el que confirmó que se ha iniciado una investigación “con el fin de determinar las posibles causas y establecer las acciones de mejora necesarias”.

La institución explicó que, de forma paralela, se conformó un equipo interdisciplinario encargado de intervenir los puntos críticos que se identifiquen, con el objetivo de “fortalecer los procesos internos y garantizar que la atención brindada continúe siendo de excelencia”.

Asimismo, el centro médico reconoció que el servicio de Emergencias ha enfrentado una alta demanda de usuarios, alcanzando un 147 % de ocupación en las últimas semanas.

Para atender esta situación, el hospital detalló una serie de medidas implementadas, entre ellas:

  • Reforzamiento de habilidades blandas del personal.

  • Coordinación de camas con jefes de servicio.

  • Uso total de camas disponibles en hospitalización.

  • Jornadas extraordinarias de atención médica, cirugía, cardiología e imágenes médicas.

En el comunicado, las autoridades subrayaron que “no existe justificación para que un paciente que requiera atención prioritaria no sea atendido oportunamente”, aunque recordaron que los servicios de emergencia funcionan bajo un sistema de clasificación por prioridad clínica.

Finalmente, el hospital reafirmó su compromiso con la mejora continua y con ofrecer una atención “oportuna, segura y de calidad” a la población porteña.

Botón volver arriba