
Camino despejado para la concesión de Puerto Caldera: Contraloría rechaza la última objeción al cartel
El ente contralor rechazó nuevas objeciones al cartel, permitiendo que el proceso siga su curso con miras a la apertura de ofertas el próximo 7 de noviembre en Puntarenas.
Puntarenas, 17 de octubre de 2025.
El proceso de licitación para la concesión del Puerto Caldera continúa sin modificaciones tras la resolución de la Contraloría General de la República, que rechazó un nuevo recurso de objeción presentado contra el cartel.
Con esta decisión, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) mantiene vigente el cronograma oficial y prevé realizar la apertura de ofertas el próximo 7 de noviembre en Puntarenas, dentro del proceso de concesión de obra pública con servicio público.
El proyecto busca dotar al puerto del Pacífico costarricense de infraestructura y equipamiento actualizados, con el fin de mejorar su capacidad de atención a la carga y a las operaciones logísticas del país.
Consultado sobre el avance del proceso, el presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Quesada Céspedes, señaló que la resolución marca una nueva etapa en el procedimiento administrativo:
“Este proyecto representa un hito importante para el país. Caldera requiere una infraestructura moderna, eficiente y sostenible que responda a las necesidades actuales y futuras del comercio exterior. Agradecemos el trabajo de los equipos técnicos, jurídicos y administrativos que han contribuido con transparencia y responsabilidad para llegar a esta etapa”, afirmó Quesada.
El INCOP informó que la decisión de la Contraloría otorga certeza jurídica al proceso y permitirá avanzar con las siguientes fases, en cumplimiento de los plazos y requisitos establecidos por la ley.
La concesión del Puerto Caldera es uno de los proyectos de infraestructura portuaria más relevantes de los últimos años, por su relación directa con la competitividad logística y las exportaciones del país.