Noticias

INCOP responde objeciones y continúa con la licitación para modernizar Puerto Caldera

Pese a los recursos presentados por empresas interesadas, el proceso licitatorio sigue adelante con una nueva fecha de recepción de ofertas

Puntarenas, 8 de julio de 2025.
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) anunció que continuará con el proceso de licitación para la modernización de Puerto Caldera, tras recibir objeciones por parte de dos empresas interesadas: Hanseatic Global Terminals Latin America, S.A. (anteriormente SAAM Puertos, S.A.) y APM Terminals B.V.

Los recursos fueron presentados ante la Contraloría General de la República (CGR) el pasado 2 de julio, como parte del análisis de la cuarta versión del cartel de licitación y del borrador del contrato de concesión, publicado el 24 de junio. Ese mismo día, la CGR solicitó al INCOP una respuesta técnica sobre las observaciones planteadas.

En este contexto, el INCOP prepara una contestación en la que recomienda desestimar la totalidad de los argumentos presentados, sustentando su posición con base en criterios técnicos. Como parte del cronograma actualizado, la fecha de recepción de ofertas se reprogramó para el próximo 8 de agosto.

Fechas clave del proceso:

  • 10 de julio: INCOP entrega respuesta oficial a la CGR

  • 1 de agosto: Fecha límite para resolución de la Contraloría

  • 8 de agosto: Nueva fecha para recepción de ofertas

En caso de que la Contraloría acepte las objeciones, el proceso contemplaría una nueva extensión de plazos, así como la modificación y publicación de un cartel ajustado. La recepción de ofertas ocurriría al menos 10 días después de su publicación.

El presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Quesada Céspedes, reafirmó el compromiso institucional con el avance del proyecto:

“Desde el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico y desde el Gobierno de la República, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la modernización de Puerto Caldera, un proyecto estratégico para el desarrollo económico y logístico del país. Estamos atendiendo con rigor técnico y transparencia las observaciones presentadas en el proceso de licitación, convencidos de que contamos con los fundamentos necesarios para seguir adelante.”

La modernización de Puerto Caldera es considerada una pieza clave para mejorar la infraestructura portuaria de la región Pacífico Central, aumentar la competitividad del país y fortalecer el comercio marítimo.

Botón volver arriba