Puntarenas

Playa Blanca: la nueva playa accesible del Pacífico costarricense

Punta Morales celebra la inauguración de la 17ª playa accesible del país, un ejemplo de inclusión, sostenibilidad y compromiso comunitario

Punta Morales, Chomes – Puntarenas.
Costa Rica sigue demostrando que el turismo puede ser inclusivo, sostenible y para todas las personas. Desde el 21 de octubre de 2025, Playa Blanca, en Punta Morales de Chomes, se convirtió en la nueva playa accesible del Pacífico costarricense  y en un ejemplo nacional de compromiso comunitario y ambiental.

La inauguración reunió a 40 personas con discapacidades motoras, visuales y usuarios de sillas de ruedas, muchas de ellas pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), quienes por primera vez pudieron disfrutar del mar en igualdad de condiciones gracias a una pasarela de 30 metros de madera plástica reciclada y una silla anfibia.

Durante la actividad, las sonrisas fueron las protagonistas 😊. Los asistentes izaron la Bandera Azul Ecológica, compartieron un vigorón y un churchill porteño, y vivieron un recorrido en lancha por las islas del Golfo de Nicoya.

Inclusión, sostenibilidad y comunidad

El proyecto fue liderado por la Red Costarricense de Turismo Accesible (RED) junto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Cocorocas y Punta Morales, y la Cámara de Turismo de Punta Morales – Playa Blanca, con apoyo financiero de la empresa privada.

“Quienes donan las tapas, quienes aportan los fondos y quienes se comprometen día a día a cuidar y mantener vivo el proyecto. Sin ellos, la accesibilidad no sería sostenible”,
expresó Emilio Zúñiga, presidente de la RED.
“Aplaudimos a la comunidad de Punta Morales por convertirse en guardiana de esta playa y ejemplo nacional de inclusión y sostenibilidad.”

Por su parte, Alberto López, gerente general del ICT, reafirmó:

“Uno de los ejes fundamentales del modelo turístico costarricense es promover un turismo inclusivo y para todas las personas. Felicitamos a todos los que hicieron posible la habilitación de la décimo séptima playa accesible del país.”

Playa Blanca: limpia, segura y con corazón

La comunidad de Punta Morales es el alma de este proyecto. Vecinos, organizaciones y voluntarios se reúnen cada semana para mantener limpia y ordenada la playa, recolectar desechos, cuidar las pasarelas y promover un turismo responsable.

Su esfuerzo ha permitido conservar el galardón de Bandera Azul Ecológica, mejorar la infraestructura local y crear conciencia sobre la importancia de proteger el entorno.
Previo al evento, se realizó una jornada de limpieza junto al grupo Guardianes de las Costas, y el artista local talló en vivo la escultura de madera “Guardianas de Playa”, símbolo del espíritu protector de la comunidad.

“Nos llena de orgullo ver cómo nuestra playa se convierte en un espacio para todos”, comentó José Steven Garro, representante de la Cámara de Turismo y de la ADI de la localidad. “Cada día trabajamos para posicionar a Playa Blanca como un destino turístico accesible, limpio y sostenible. Este es nuestro granito de arena para Costa Rica”.

DONATAPA: convertir residuos en accesibilidad

Las estructuras instaladas fueron elaboradas con madera plástica reciclada gracias al proyecto DONATAPA, impulsado por la RED y la Asociación Solidarista de Empleados de Procter & Gamble (ASEPG).

Esta iniciativa convierte toneladas de tapas plásticas en pasarelas, sillas anfibias y mobiliario accesible, promoviendo la economía circular y la inclusión.
Desde su creación, DONATAPA ha beneficiado 17 playas accesibles del país y ha sido reconocida internacionalmente como una buena práctica en turismo accesible.

Actualmente, Playa Blanca cuenta con Bandera Azul

🇨🇷 Las playas accesibles de Costa Rica

Con Playa Blanca, Costa Rica ya cuenta con 17 playas accesibles y de acceso gratuito en ambas costas:

  1. Playa Hermosa (Guanacaste)
  2. Playa Panamá (Guanacaste)
  3. Playa Ocotal (Guanacaste)
  4. Playa Samara (Guanacaste)
  5. Playa Carrillo (Guanacaste)
  6. Playa Tamarindo (Guanacaste)
  7. Playa El Coco (Guanacaste)
  8. Playa Flamingo (Guanacaste)
  9. Playa Espadilla Norte (Manuel Antonio, Quepos)
  10. Playa Dominical (Puntarenas)
  11. Playa Jacó (Puntarenas)
  12. Playa Bejuco (Puntarenas)
  13. Playa Doña Ana (Puntarenas)
  14. Playa Guacalillo (Garabito)
  15. Playa San Miguel (Nandayure)
  16. Playa Cieneguita (Limón)
  17. Playa Blanca (Punta Morales, Chomes)

Cada una de ellas representa un paso más hacia un país donde disfrutar del mar es un derecho para todos.

🚗 Cómo llegar a Playa Blanca, Punta Morales

📍 Ubicación: Distrito de Chomes, cantón de Puntarenas.
🛣️ Desde San José:

  • Tomá la Ruta 27 hacia Caldera.

  • En Barranca, desvíate por la Ruta 23 y luego seguí hacia Punta Morales.

  • El acceso final es por un camino de lastre en buen estado.

🕐 Tiempo estimado: 2 horas desde San José.
🅿️ Parqueo: Disponible cerca del ingreso principal.
🚌 Transporte público: Buses Puntarenas – Costa de Pájaros con parada en la “Entrada Playa Blanca, Punta Morales”.

📲 Se recomienda usar Waze o Google Maps buscando “Playa Blanca Punta Morales Puntarenas”.

💬 En resumen

Playa Blanca es más que un destino: es un símbolo de inclusión, esfuerzo comunitario y amor por el entorno.
Gracias al trabajo diario de sus vecinos, esta playa de arena blanca y mar tranquilo se consolida como un referente nacional en turismo accesible y sostenible.

Porque cuando una comunidad se une para abrir caminos, Costa Rica demuestra que la accesibilidad también puede tener aroma a mar y corazón a la tica 🧡🇨🇷.

Botón volver arriba